- Educación Financiera
Qué son los gastos hormiga y cómo evitarlos
Los gastos forman parte de nuestra vida cotidiana, pero en algunos casos gastamos diariamente en cosas que pueden resultar insignificantes por su bajo valor. Estas compras de las cuales podríamos prescindir son las que se conocen como gastos hormiga.
Si tus finanzas se han visto afectadas por algunos gastos, sigue leyendo, te traemos toda la información sobre los gastos hormigas y la mejor forma de evitarlos. ¡No dejes de leer!
¿Cómo reconocer estos gastos?
Los gastos hormiga son esos pequeños gastos diarios o semanales que por su bajo costo resultan insignificantes. Se reconocen porque suelen realizarse con frecuencia, son impulsivos, tienen bajo costo, son innecesarios y a menudo pasan desapercibidos.
Comprar un café antes de entrar a trabajar, pedir comida a domicilio, comer diariamente fuera del hogar, suscribirte a un servicio streaming que no utilizas, pedir un taxi por una distancia muy corta o comprar snacks durante el día, son algunos ejemplos de los gastos hormiga.
Aunque para muchas personas estos gastos son para satisfacer un gusto o necesidad, resultan innecesarios y se puede prescindir de ellos.
¿Cómo afectan los gastos hormiga tu presupuesto personal?
A simple vista los gastos hormiga parecen no interferir en el presupuesto, pero no es así, luego de un tiempo llegan a afectar las finanzas.
Si sumamos esos pequeños gastos a lo largo del tiempo, puede convertirse en una suma considerable y afectar el presupuesto personal. Ese dinero lo hubieses podido ahorrar, invertir o hasta utilizarlo para pagar deudas.
Hay un refrán muy conocido que dice “Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero”. Esta frase expresa claramente la forma en que los gastos hormiga afectan las finanzas de cualquier persona a mediano y largo plazo.
Cada pequeño gasto representaría un grano y aunque ese único grano no hace granero porque pareciese indefenso, si se le van sumando otros si afectaría negativamente en nuestras finanzas.
¿Cómo evitar los gastos hormiga?
La clave para evitar los gastos hormiga es identificarlos, tomar conciencia de cuáles son y llevar a cabo algunos cambios en nuestros hábitos de consumo.
Si somos conscientes de los gastos hormiga y controlamos ese impulso a gastar en cosas innecesarias, podemos ahorrar, destinar ese dinero a cosas realmente importantes y alcanzar la estabilidad financiera.
Para ayudarte a evitar los gastos hormiga te enseñamos algunas estrategias que puedes implementar:
- Realiza un registro de tus gastos: Debido a que los gastos hormiga suelen pasar desapercibidos en el presupuesto, te recomendamos que lleves un registro de todos tus gastos. Esto te ayudará a identificarlos y evaluar si puede ser eliminado o sustituido.
- Planifica las compras: Antes ir a hacer tus compras realiza un listado de lo que necesitas. De esta manera evitarás las compras impulsivas.
- Automatiza el ahorro: Configura una transferencia automática de una parte de tus ingresos para ahorrar.
- Reduce o evita las tentaciones: No estamos diciendo que te limites en tus gastos o gustos personales, simplemente que evites gastar innecesariamente. Por ejemplo, si eres de los que compras café fuera de casa, trata de prepararlo y llevarlo al trabajo.
- Evita contratar servicios que no vas a utilizar: Por ejemplo, la inscripción a un gimnasio, afiliación a plataforma streaming, entre otras.
- Evalúa las comisiones bancarias: Aunque las tasas por transacciones bancarias parecen insignificantes, es importante buscar opciones sin comisión o gratuitas.
Uno de los gastos hormiga que pueden afectar nuestras finanzas de manera significativa es el desperdicio de comida. Tirar alimentos a la basura porque se vencieron o se dañaron no sólo tiene impacto en nuestras finanzas, sino también en el medio ambiente.
Afortunadamente, existen opciones como Redi que ofrecen un menú variado de comida casera congelada lista para disfrutar. Ideal para esos casos en los no tienes tiempo para cocinar y necesitas organizarte con tu comida o simplemente quieras impresionar a tu familia.
Al pedir tu menú en Redi lo recibirás empaquetado y cuando quieras degustarlo sólo debes calentarlo 12 minutos a baño de maría. De esta forma, evitarás los gastos hormiga que produce el desperdicio y disfrutarás tu tiempo libre como quieras.
Otra forma efectiva de reducir o evitar los gastos hormiga es compartirlos con tu pareja, grupo de trabajo, amigos o familiares. Por ejemplo, si te suscribes a plataformas streaming de TV, música o juegos online, tienes la opción de compartir el gasto con otras personas que disfrutarán del servicio.
Olvídate de estar cobrándole a cada uno de ellos el monto que le corresponde pagar, con la plataforma Mi Nido podrás fácilmente gestionar tus gastos compartidos. Sólo debes crear un grupo, agregar a las personas con las que vas a compartir los gastos y la aplicación se encargará de dividir automáticamente el monto y descontarlo.
Con Mi Nido también tienes la posibilidad de ahorrar, enviar o recibir dinero, pagar tus facturas y hasta hacer retiros de manera gratuita y sin complicaciones.
Hay que ser como las hormigas y trabajar poco a poco, pero de forma persistente en cambiar los hábitos de consumo y evitar este tipo de gastos, así podrás marcar una gran diferencia a largo plazo.
No subestimes los gastos hormiga y ten en cuenta las recomendaciones que te hemos dado para lograr una mejor salud financiera.