- Educación Financiera
Qué son los fondos de inversión colectivos
Una de las alternativas de inversión a los que se puede acceder para poner a producir tu dinero y variedad de activos son los fondos de inversión colectivos. Este mecanismo de ahorro al ser administrado por gestores profesionales destaca por ser muy confiable.
Si estás interesado invertir tu dinero, te traemos toda la información que necesitas sobre fondos de inversión colectivos. ¡No dejes de leer!
¿Qué es el fondo de inversión colectiva?
Estos fondos son un mecanismo de ahorro e inversión gestionado por sociedades fiduciarias, las cuales están reguladas por la superintendencia financiera y cuentan con personal experto en el área para invertir el capital a menor riesgo.
A través del fondo de inversión colectiva se invierte el dinero de un grupo de personas o empresas en distintos instrumentos financieros, principalmente bonos, acciones, títulos de deudas públicas, entre otros.
Las inversiones en estos fondos se hacen bajo ciertas condiciones y en distintos sectores, monedas, tasas y plazos, tomando como base la política de inversión. La ganancia que se obtiene de la inversión es distribuida proporcionalmente entre los inversionistas dependiendo de su porcentaje de participación.
Uno de los aspectos que lo hace una excelente alternativa, es que el costo de invertir es inferior a la inversión de forma individual.
Características de los fondos de inversión colectivos
Son una excelente opción para permiten invertir o ahorrar dinero. Algunos de los aspectos que lo caracterizan son:
- Es administrado por sociedades fiduciarias, comisionistas de bolsa y sociedades administradoras de inversión, quienes se encargan de invertir los recursos de un grupo de personas o empresas en distintos tipos de activos. Estas sociedades cuentan con un equipo de profesionales certificados y expertos en el área de inversión.
- Las sociedades fiduciarias que gestionan los fondos de inversión colectivos están vigiladas y reguladas por la Superintendencia Financiera.
- Los fondos de inversión colectivos invierten en distintos tipos de activos, pueden ser financieros (bonos, acciones, TES) y no financieros.
- Los fondos de inversión colectivos no son iguales. Cada fondo cuenta con reglamentos establecidos, las cuales abordan todo lo relacionado con el riesgo de inversión, monto mínimo de apertura, políticas de pagos e inversión, perfil de riesgo, entre otros.
- Promueve el ahorro e inversión
- Los inversionistas tienen acceso a toda la información del fondo de inversión colectiva.
Tipos de fondos de inversión colectivos.
Existen dos tipos de fondos de inversión colectivos, abiertos y cerrados, los cuales varían por las condiciones del retiro de los recursos invertidos.
- Abiertos: En este tipo de fondos, los inversionistas tienen la posibilidad de retirar los recursos cuando lo requieran sin ser víctima de penalización.
- Cerrados: A diferencia del anterior, en los fondos de inversión colectivos cerrados sólo se pueden retirar los recursos en las fechas estipuladas en las condiciones del fondo.
Los fondos de inversión colectivos también se pueden clasificar según el riesgo que pueda tomar el inversionista. Puede ser de renta fija, variable o mixta.
- Renta fija: Ideal para personas que deseen invertir a bajo riesgo. Destacan por tener una rentabilidad constante.
- Renta variable: Las personas que quieran invertir a mayor riesgo, pueden optar por los fondos de renta variable. Su rentabilidad depende del comportamiento de los activos donde se invierte.
- Renta mixta: Las inversiones en este tipo de fondos se hacen en activos tanto de renta fija como variable. La rentabilidad va a depender del comportamiento de los activos.
Independientemente del tipo de fondos de inversión colectivos que vayas a contratar es importante verificar que la sociedad fiduciaria sea confiable, además de seleccionar los plazos y rentabilidad que quieres conseguir.
Pasos para invertir
Cualquier persona que quiera invertir su dinero puede acceder a fondos de inversión colectivos. El procedimiento es muy sencillo, sigue estos pasos:
- Define para qué quieres invertir, cantidad de recursos disponibles, riesgo que quieres asumir y el plazo de inversión.
- Evalúa opciones de inversión en grupo y elige la sociedad fiduciaria que más se adapte a tus necesidades.
- Dependiendo de tu perfil de riesgo, selecciona el fondo de inversión colectiva adecuado.
- La sociedad fiduciaria se encargará de todo lo relacionado al trámite de vinculación y te asignará una cuenta de inversión.
- Los recursos que inviertas serán gestionados por la sociedad fiduciaria de forma colectiva.
- El rendimiento obtenido por el fondo será distribuido entre los inversionistas. El retiro del dinero varía dependiendo del tipo de fondo de inversión colectiva contratado.
No dejes tu dinero sin producir, invierte en tomando en cuenta las recomendaciones que te hemos dado y harás tus sueños realidad.