- Fintech
Qué es el cashback y cómo aprovecharlo
A todos nos gusta aprovechar promociones al comprar, una de las más conocidas es el cashback. La traducción de este término es “devolución de dinero” y es realmente lo que sucede al afiliarse a este programa de recompensa.
Es una de las técnicas más utilizadas por los comercios, instituciones financieras y hasta aplicaciones para fidelizar a sus clientes. En vez de ofrecer un descuento, optan por devolverte cierto porcentaje de la compra que realices.
Si quieres conocer cómo funciona el cashback y la mejor forma de aprovechar todas sus ventajas, sigue leyendo, te traemos toda la información que necesitas. ¡No dejes de leer!
¿Cómo funciona el cashback?
El cashback te permite obtener un porcentaje del dinero gastado por tus compras. Es una forma utilizada por los comercios para incentivar a los clientes a utilizar ciertos servicios o comprar en determinados establecimientos y, a cambio, recibir un porcentaje del valor de sus compras como reembolso.
El funcionamiento del cashback es muy sencillo, lo primero que debes verificar es si cumples las condiciones para acceder a este programa de recompensa. De ser así, sigue estos pasos:
- Regístrate: Para acceder al este beneficio es necesario registrarse dentro de alguna app como por ejemplo Mi Nido o TenMas. Por lo general, implica descargar una aplicación, crear una cuenta en la plataforma en línea y asociar una tarjeta de débito o crédito.
- Comprar: Una vez registrado, debes revisar las tiendas online y físicas adheridas al servicio e ir a comprar allí para aprovechar el cashback.
- Reembolso: Después de realizar las compras, obtendrás un porcentaje del monto total como reembolso. Este porcentaje puede variar dependiendo del establecimiento comercial.
- Retiro: Mientras más compras realices acumularás más dinero o puntos en tu cuenta que ofrece este beneficio. Puedes retirar el reembolso en efectivo o canjearlo por premios, productos o códigos de descuento.
Cada participante del cashback tiene la posibilidad de consultar el dinero acumulado a través de la plataforma dispuesta por tal fin. Si cumple con las condiciones puede solicitar el reembolso en efectivo o hacer el canje.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que, cada aplicación tiene reglas y condiciones específicas. Algunos programas establecen un monto máximo de reembolso, fecha de vencimiento para hacer uso del dinero acumulado y restricciones en cuanto a las tiendas participantes.
Para evitar inconvenientes es importante que antes de registrarte en un cashback leas los términos y condiciones del programa.
Beneficios que ofrece el cashback
Son muchos los beneficios que ofrece el cashback a los usuarios que se afilian al programa, entre los que destacan:
- Te devolverán un porcentaje de cada compra que realices, siempre y cuando cumplas con las condiciones exigidas.
- Fácil de acceder: El funcionamiento del cashback es muy sencillo, el usuario sólo debe registrarse y realizar su compra como lo hace de forma habitual. La aplicación del cashback se encargará de generar la comisión que será devuelta.
- Gratuito: La mayoría de los programas de cashback son gratuitos, sólo deben cumplir con ciertas condiciones.
- Fomenta el ahorro: Sin darte cuenta, con cada compra que haces irás ahorrando y acumulando dinero en tu monedero.
Los establecimientos comerciales, instituciones o aplicaciones que ofrecen cashback, tienen la posibilidad de fidelizar a sus clientes, captar nuevo público objetivo y aumentar sus ingresos.
¿Cómo aprovecharlo?
Para aprovechar al máximo todos los beneficios que ofrece ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Evalúa las ofertas de cashback: Compara las opciones de cashback disponibles para encontrar las que mejor se ajuste a tus necesidades y hábitos de consumo. Por ejemplo, si quieres registrarte en una plataforma para compartir gastos, lo ideal es optar por Mi Nido, porque además de ayudarte a gestionar tus gastos compartidos fácilmente y brindarte múltiples beneficios, incluye muchas posibilidades de cashback dentro de su aplicación.
- Lee las condiciones del cashback antes de afiliarte: No te registres en un programa de recompensa a la primera, te recomendamos leas los términos y condiciones que rigen el cashback. De esta forma podrás entender cómo funciona, porcentaje de devolución, restricciones y los establecimientos adheridos. De nada te vale afiliarte si no compras en esas tiendas o no utilizas la aplicación.
- Realiza las compras en los establecimientos afiliados al cashback: Revisa en la página web del programa los establecimientos participantes y condiciones de la compra. Si te interesa, realiza las compras allí para aprovechar el beneficio.
- Revisa periódicamente las promociones del cashback. Algunos comercios lanzan promociones por períodos donde aumentan el porcentaje de devolución o reducen las condiciones.
- Ten en cuenta las condiciones de retiro: Algunos programas de cashback te dan un tiempo limitado para hacer el retiro del monto acumulado. Asegúrate retirar el dinero antes de que se venza el plazo establecido.
Aunque sabemos que, mientras más compres más dinero recibes. Asegúrate de administrar tus finanzas de forma responsable y no gastar más de lo necesario sólo para obtener el cashback.